

Pinamar, ruta histórica en fusión con la naturaleza
Pinamar, ciudad con distintos matices de verdes, exquisita arquitectura y amplias playas para experimentar momentos de relax. En este paseo te vas a enterar de historias deslumbrantes y apasionantes de pioneros inmigrantes que llegaron a mediados del siglo pasado. Vas a ir conociendo esta ciudad de vanguardia para su época fundacional por su concepción ecológica a través del relato de guías locales, te vas a enterar de anécdotas, secretos, tesoros guardados y muy bien custodiados. Conocerás en profundidad el pensamiento visionario de su fundador, de su proyección a futuro y seguramente te involucrarás en la obra titánica de sus pioneros, los que con liderazgo y esfuerzo convirtieron estas playas inhóspitas y desoladas en un paraíso de bosques de pinos, acacias y eucaliptus. Esta panorámica con vehículo y con pequeños tramos caminando te brindará la posibilidad de poder llegar a los sitios más recónditos y pocos frecuentados y a descubrir lugares especiales.
Recorrido: Comienza en la zona cívica, frente al Palacio Municipal avanzando por la avenida principal, en donde se recorrerá la zona de comercios, boutiques, restaurantes, pubs, cervecerías y galerías de compras con artesanías y suvenires, en un entorno arbolado, de vegetación frondosa y renovados espacios públicos, con el marco de la vista panorámica del mar. El paseo sigue a pie, preparando un bolso de mano o una pequeña mochila con la cámara fotográfica para captar cada instante mágico en diferentes momentos del trekking. El camino se irá elevando hacia uno de los miradores más altos de la ciudad en la calle Marco Polo, ideal para expedicionar la zona, ya que en esos tramos del tour se evidencia la vegetación más añeja, los primeros pinos que hablan de ya casi 75 años de antigüedad. Lomas, curvas, arquitectura de época y personalidades ilustres de la cultura van surgiendo en los relatos, hasta llegar al Casco Histórico, corazón fundacional de la ciudad. De uno y otro lado de la principal avenida se podrán disfrutar diferentes monumentos y fachadas singulares. Siguiendo el recorrido en vehículo se llega a la zona donde transitan más a menudo los pinamarenses, la Av. Enrique Shaw, centro administrativo y comercial, con pintorescos negocios, librerías, bancos, hasta llegar a una zona residencial con coloridos jardines y circuitos de running y biking. El circuito atraviesa los dos campos de golf, el grande de 18 hoyos y el chico de 9, la casa donde vivió hasta sus últimos días el fundador, de estilo vanguardista y en una zona elevada y una de las avenidas más importantes con altas lomas: del Libertador, pudiendo registrar tomas fotográficas de la pintoresca parroquia en ladrillo a la vista de líneas simples y campanario toscano, para regresar nuevamente al punto de partida.

Ostende, mitos, secretos y leyendas. El legado de sus fundadores belgas
En este circuito vas a poder descubrir la verdadera esencia histórica de Ostende. Esta localidad atesora historias del siglo pasado entre misterios, mitos y leyendas. Fundada a principios del 1900 por inversores belgas, Ostende ancló sus sueños entre la arena. Te vas a sorprender con el estilo europeo y glamoroso de las construcciones que subsistieron, como la misteriosa iglesia enterrada, el antiguo muelle de pinotea y el lujoso y excéntrico Viejo Hotel Ostende, el cual conserva casi intacto su apogeo de la Belle Epoque argentina en cada uno de sus rincones, vitreauxs, muebles y recuerdos. El encanto y la magia de un Principito Niño, ya que en hotel se hospedaba su autor, Antoine de Saint Exupéry quien pudo haberse inspirado en los arenales indomables para escribir el más famoso best seller del mundo entero. Como una ciudad luz que pretende emerger de la arena Ostende impacta con su legado, apasionante, emotivo, como las historias de la Rambla Costera, del Gran Hotel Atlantic City, el que intentó semejarse a un principado, la noble y sencilla casilla de madera del presidente Arturo Frondizi, y otras joyas que evocan el pasado.
Recorrido: El punto de partida es en el corazón céntrico de Pinamar, al lado de la Oficina de Información Turística en donde la combi estará preparada para comenzar la aventura histórica, hasta el Siglo XIX, un viaje a través del tiempo. El paseo irá recorriendo la Avenida Libertador Sur de Pinamar y se podrán tomar fotografías a los innumerables y pintorescos chalets de arquitectura típica y tejas coloniales que se encuentran pintando el paisaje verde entre lomas y curvas, hasta llegar a la histórica localidad de Ostende. Nos detendremos en un momento en la Vieja Rambla, pudiendo ver sus pináculos queriendo escaparse entre los médanos, y rememoraremos los sucesos y acontecimientos de la época. Construcción tapada por la arena por más de 80 años. Nuestro tour seguirá a pie. Podremos sentirnos parte del paisaje marino. En ese sitio donde la playa se hace más extensa y los surfistas invaden el mar con sus tablas multicolores. Caminaremos por la costa hasta llegar a la modesta Casilla de Arturo Frondizi, para seguir hasta el histórico y sugestivo Viejo Hotel Ostende, en donde nos abrirá la puerta la magia de El Principito para hacernos vivir una experiencia única e inigualable, lugar de pioneros del ocio, viajeros aventureros e lustres personajes de la literatura.